El Proyecto Pedagógico abarca 3 aspectos fundamentales:
ACADÉMICO - ARTÍSTICO/ CREATIVO – DEPORTIVO. Atravesados cada uno de estos por el aspecto VALORATIVO Y FORMATIVO
ASPECTO
ACADÉMICO
Apunta al desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales e
intelectuales. Trabajando para una formación bilingüe. Comenzando con la
segunda lengua a partir de sala de 3. Con una currícula que fomenta el espíritu
crítico y constructivo.
Esperamos así encontrarnos en 5to año con jóvenes adultos, con las habilidades
intelectuales suficientes como para elegir libremente y poder proyectar con
herramientas sólidas su futuro. Lo que se logra a través de procesos de
aprendizaje constructivos, con respeto y acomodación del proyecto de acuerdo
con las características evolutivas de cada edad, en donde el pensar y el
construir están siempre presentes.
El docente es un andamio, una guía, un referente, quien trabaja en un ambiente
en donde el saber es compartido por todos. De aquí también la importancia del
trabajo grupal (trabajo en equipo). En donde no solo se trabajan aspectos
cognitivos y vinculares sino que le provee al alumno la capacidad de
desarrollar distintas estrategias indispensables en su futura vida como adulto
social.
Contamos con una sólida construcción de habilidades intelectuales, en las áreas
de inglés y castellano, que se acompañan con exámenes internacionales de la Universidad de
Cambridge.
El trabajo en clase se complementa también con materias de multimedia, ciencias
en laboratorio, y el uso de la biblioteca.
ASPECTO CREATIVO ARTÍSTICO
La creatividad implica la utilización de las herramientas que uno posee en la
resolución de problemas. Por lo tanto está directamente ligada con el desarrollo
de la inteligencia. Es por ello que las propuestas que apuntan a desarrollar la
creatividad atraviesan todo nuestro proyecto. El estímulo y el trabajo
sostenido sobre la creatividad innata que tienen los niños se ve claramente
reflejada a través de las propuestas artísticas curriculares. Estas brindan a
los niños y jóvenes la posibilidad de encontrar distintas vías de expresión y
autoconocimiento.
Se trabaja a través del arte en jardín, dictado por una profesora de bellas
artes, teatro a partir de sala de 5, folclore a partir de primaria (en donde no
solo se trabaja el baile y la música sino que además es una forma de acercarse
a la cultura Argentina y latina a través de fábulas, leyendas, ritos, etc),
drama, música en inglés y castellano, banda musical y club de teatro en
secundaria, exámenes internacionales en arte, proyectos sobre historia del arte
y distintos movimientos, entre otras actividades.
Dentro del aspecto artístico también se podría incluir el cultural, dentro del
cual el conocimiento de nuestra cultura ocupa un lugar primordial.
ASPECTO DEPORTIVO
Sabiendo que todo niño y adolescente necesita de actividad física, entendemos
esta como una propuesta que abarca mucho más que lo meramente corporal, y que
favorece también el crecimiento integral de los chicos, gracias al aspecto
social que el deporte incluye. Brindando también la posibilidad de estar al
aire libre y en espacios abiertos en contacto con la naturaleza. La propuesta
deportiva apunta entonces a desarrollar habilidades corporales así como también
las habilidades actitudinales, de trabajo en equipo y de sana convivencia.
La carga horaria que el colegio otorga a la educación física es importante.
Comenzando a trabajar en primer término con una propuesta pre-deportiva y luego
con deportes más reglados.
A partir de primer grado los alumnos usan el campo de deportes, teniendo éste 4 hectáreas de campo
abierto, con canchas, pistas y quincho. Los deportes formales que empiezan a
partir de 3er grado son rugby, fútbol, volley, hockey y atletismo, compartiendo
encuentros deportivos con otras escuelas permanentemente. La propuesta
deportiva se completa también utilizando el club Belgrano Athletic a partir de
Sala de 5.
La escuela cuenta también con actividades extracurriculares.
Los campamentos están también contemplados, comenzando en jardín y finalizando
en secundaria.
EL APRENDIZAJE Y LOS AFECTOS
Los tres aspectos antes mencionados se ven atravesados por el aspecto afectivo
y valorativo de la propuesta. Ofrecemos una escuela que observa y guía a sus
alumnos al mismo tiempo que los contiene. Una escuela en la cual se tienen en
cuenta los vínculos afectivos y los aspectos emocionales (los cuales afectan
directamente el desenvolvimiento académico de los niños), en donde los valores
como respeto, verdad, justicia, compromiso y esfuerzo, están siempre presentes.
A su vez la formación de nuestros alumnos es una tarea compartida con las
familias, de aquí la importancia de una buena comunicación. Es por ello que la
escuela cuenta con varias instancias informativas y espacios de diálogo con y
para alumnos y padres.
PROYECTO INTEGRAL
Sworn Junior College ofrece un proyecto amplio. Pretendemos brindar todas las
herramientas intelectuales, creativas, sociales y valorativas para que nuestros
alumnos construyan sus experiencias y forjen su libertad.
Un proyecto que abarca los distintos aspectos de aprendizajes, cognitivos,
creativos, deportivos, sociales, vinculares y sobre todo valorativos y
formativos. Brindando así una formación integral y abarcativa.
De esta forma el proyecto pedagógico institucional contiene los distintos
aspectos que hacen al aprendizaje de los niños y jóvenes, y que a su vez los
definen como personas.
Lic. Mariana Adem
Coordinadora Pedagógica